Andrés Bernal Guarín's profile

Palomino, Guajira / Fotografía Documental.

Las fotografías a continuación las hice durante mi participación en el proyecto 'Palomino, Sociedad en Construcción' entre los años 2012 y el 2014. A través de la fotografía quise identificar las situaciones y personas claves en el desarrollo del proyecto, al igual que aquellas personas y familias que fueron los principales beneficiados del proyecto y los vecinos del mismo.
 
Para conocer más sobre el proyecto, visite: palominocultural.wordpress.com.
'Picachú' ayudaba a transportar a los estudiantes y profesores del sitio de hospedaje hasta el pueblo para trabajar durante el día. Aquí está junto a su hijo y su Willys.
Carlos Hernández, director del proyecto 'Palomino, Sociedad en Construcción' y Manuel Pascual miembro del colectivo 'Zuloark' trabajan en la construcción de uno de los baños secos.
Juan Rodríguez, fue la persona que nos apoyó en todo el tema de agricultura para la realización de huertas urbanas.
Huerta Urbana ubicada en la casa de 'Chamaco'.
Rosa Arregose y Diógenes Ramírez sostienen un cuadro con fotos de ellos cuando tenían 20 años.
Vecinos del proyecto 'Palomino, Sociedad en Construcción'.
Juan Antonio Ramírez, electricista, hijo de Rosa y Diógenes.
Vecinos del proyecto 'Palomino Sociedad en Construcción'.
Eduardo José Rodríguez, Saray Rodríguez y Ana Herrera.
Vecinos del proyecto 'Palomino, Sociedad en Construcción'.
Nayerlis Ginette Redondo Castillo.
Vecina del proyecto 'Palomino, Sociedad en Construcción'.
Camilo Villamizar Noble.
Vecino del proyecto 'Palomino, Sociedad en Construcción'.
Adri Redondo Quintero.
Vecina del proyecto 'Palomino, Sociedad en Construcción'.
Cristobal Castillo.
Vecino del proyecto 'Palomino, Sociedad en Construcción'.
Gracias a su ubicación geográfica, Palomino está muy cerca del mar, por lo cual algunos habitantes salen a recoger conchas y en algunos casos las utilizan para construir sus lavaderos, las cuales les permiten restregar mejor la ropa.
Lo que en algún momento fue un rin de un carro, sirve para cocinar a los habitantes de Palomino que no cuentan con una estufa.
Nerbadis Díaz, Ruth Bohórquez y Adolfo José Díaz.
Trabajan vendiendo jugos sobre la Troncal del Caribe.
Algunas de las frutas utilizadas por Ruth para sus deliciosos jugos.
Es común ver familias Arhuacas y Koguis que bajan desde la sierra hasta el mar, para recoger conchas que les sirven en la construcción de su poporo.
Vecinos del proyecto 'Palomino, Sociedad en Construcción'.
Milady Rodríguez, Yorleidia Reyes, Everlides Poveda, Jaime Luis Martínez, Yulieth Reyes.
Vecinos del proyecto 'Palomino, Sociedad en Construcción'.
Utilizando el zuncho, que normalmente se utiliza para cerrar cajas, Rojelio crea tejidos para las mecedoras costeñas. Aquí está junto a su hija mayor.
Orlando Vásquez, Claudia García y David Alberto Díaz atienden la Ferretería Palomino.
Los hermanos Harold y Luis Sarmiento ofrecen servicios de metalmecánica, ubicados sobre la Troncal del Caribe
Carrito de Comidas, el tejido del techo es en zuncho y fue hecho por Rojelio y la estructura por los hermanos Sarmiento.
De día algunas profesoras aprovechaban 'La Casa de la Cultura' para ver clase en un espacio abierto, debido a las altas temperaturas que alcanzaban los salones.
Y de noche, el grupo de baile 'Sirimapa' hacía su tradicional baile también en 'La Casa de la Cultura'.
Marceys Oñate.
Bailarina en el grupo de baile 'Sirimapa'.
Los hijos de Rojelio con sus amigos frente al carrito de Patilleces.
Palomino, Sociedad en Construcción, Palomino, Colombia.
2012 – 2014.
Andrés Bernal Guarín.
© Todos los derechos reservados.
Palomino, Guajira / Fotografía Documental.
Published:

Palomino, Guajira / Fotografía Documental.

Las fotografías a continuación las hice durante mi participación en el proyecto 'Palomino, Sociedad en Construcción' entre los años 2012 y el 201 Read More

Published: