CARME MIRÓ's profile

Opening Bates Motel

La práctica el opening se presentaba, desde mi punto de vista, como algo más atractivo y más fácil a la vez que ameno a diferencia de lo que fue la anterior. Pero sin duda no ha resultado en una práctica compleja y más laboriosa a pesar de contar con material.
 
Tras haber visto unos cuantos capítulos Bates Motel en seguida me planteé la idea de utilizar el main title shot para mi opening. La idea era dar su comienzo con un fundido a negro, presentar a los personajes, y posteriormente alejar la imagen mediante un zoom out y salir de la “o” de Bates Motel, resultando en el cartel de neones. Mi intención era poner un croma en el dentro de la letra para, y al pasarlo a premiere, poner el montaje dentro. El problema es que no era tan fácil como pensaba. El main title shot de la serie aparece de adelante atrás de la pantalla, un movimiento que no iba a permitirme encuadrar bien la “o”; además de tener una duración corta como.
 

Le expuse esos problemas a Iker, y tras hablarlo, me recomendó hacer yo misma el cartel con After Effects. Aquello supuso un cambio de planes, pues no sabía utilizar el programa. Entonces decidí decantarme por realizar unas capas en png con Photoshop para simular las transiciones de Psycho a rayas, algo que también había barajado. Pero de nuevo me resultó complejo y abandoné esa idea.
Aun así insistí en llevar a delante mi primera propuesta, eso sí, realizando algunas modificaciones. Tras unas pequeñas técnicas que me enseñaron, me atreví con After Effects a realizar mi propio main title shot. La gran modificación fue la eliminación del croma, pues desconocía como hacer que todo me quedara encuadrado. El resultado entonces y como vemos, ha sido un zoom out del cartel, a medida que éste gira. Los movimientos han sido resultado de:
-          La influencia del opening de Lost, en la medida que he invertido el movimiento de la cámara. En Lost se realiza un zoom in hacia el logo, mientras que en mi opening encontramos un zoom out.
-          La influencia de Psycho, en cuanto al guiño que hago a ese famoso plano del ojo de Janet Leigh tendida en el suelo. Si nos fijamos el sentido del giro de zoom es hacia la derecha, como las agujas del reloj, y  como también ocurre con el plano de Psycho.

 
Una vez tuve el main tittle shot, en lo que invertí la mayoría de mi tiempo pues me equivocaba más que acertaba, era hora de ponerme con el montaje. A medida que veía los episodios anotaba aquellos planos que me llamaban la atención, así que contaba con un proyecto de premier con todos ellos.

Aun así no quería empezar sin tener una base musical con la que montar. La elección de la música, así como lo demás, también fue variando. En un primer momento elegí  It must be loved de Madness, me parecía algo que se adaptaba al sentimiento que Norman, el protagonista tenía por su madre, pero su ritmo me parecía demasiado animado. Después recurrí a Everybody wants to rule the world de Lorde, pero era una canción muy utilizada ya, para trailers. Así que me decanté por buscar algo con lo que estuviera familiarizada. Fui a parar entonces a Possesion  de Jace Everett, de quien ya se había utilizado su música para la serie True Blood. La canción concuerda si se toma desde el punto de vista de la doble personalidad de Norman. El trozo de canción elegido y en una general dice:  
                Everybody watching you -> En la medida en que Norman no deja de ser una persona corriente pero que llama la atención a mucha gente.
En la medida en que Norman no es consciente de lo que le ocurre, y cada vez va en aumento.
 
                Walkin throuh the door -> En la medida en que esta nueva etapa en sus vidas provoca la llegada de mucha gente a sus vidas; además de ofertar habitaciones en su motel.

                You don’t even notice me
                It makes me want you more   ->En la medida en que Norman no es consciente de lo que le ocurre, y cada vez va en aumento.
 
La canción tenía una duración de 03:30 minutos aproximadamente, y la he reducido a 0.58 segundos que es lo duración de mi opening. Tuve algunos problemas a la hora de acortar la canción, pero creo que lo he resuelto de la mejor manera.

Si tengo que hablar de una influencia en concreto ésta proviene de la ya mencionada serie True Blood. Aunque no lo parezca, la música ya ha sido algo por lo que me he visto influenciada. Con ella me trasladaba al opening de True Blood y del opening de True Blood pasamos al mío. Partiendo de la base de un opening, a mi parecer, muy potente, los planos que tenía ya no me parecieron los mejores para acercarme a algo como aquello. Decidí entonces aumentar mi abanico de posibilidades y visioné la temporada entera en busca de planos significativos.

 
Los elegidos no aparecen en función de lo que dice la letra de la canción, sino simplemente por lo que puede llegar a ocurrir a lo largo de la serie. El montaje es acelerado, con esto quiero decir que modifiqué las velocidades de los planos, para logar ese efecto. La llegada de Norman y su madre a un nuevo lugar, la presentación de él como protagonista – a propósito de esto, mencionar que el hecho que solo aparezca el, está hecho intencionadamente con el fin de dar a entender que es a raíz de él a partir de dónde empieza todo -  , así como también un conjunto de planos reveladores de lo que habrá en la serie, siempre bajo una estética perturbadora y afine a esa sensación de paranoia que se percibe.

Por eso y como conclusión extraigo que sin duda ha sido un opening basado en el de True Blood. Aunque esté contenta con el resultado, si cambiásemos algunos planos podría encajar como otro de la serie en la que me he basado. Aun habiendo pecado en este aspecto,  creo que se ve expresado, a excepción de uno o dos planos, la esencia de la serie. Desde un nuevo comienzo hasta ese último plano del cadáver sumergiéndose, como metáfora de la nueva vida que quieren empezar, pero que pueden llevar por sus actos.
Un proyecto muy interesante que me ha servido para formarme en cuanto al uso de programas y a la lectura del lenguaje del opening. 
Opening Bates Motel
Published:

Opening Bates Motel

Opening Bates Motel

Published: